11Noticias Lo Último ELECCIONES NacionalesPolicialesDeportesJudicialProvincialGremial
martes, 27 septiembre 2022 | Policiales

Olor nauseabundo y humo: las consecuencias de un basural encendido en Bermúdez

El foco ígneo se produjo en la zona de la colectora de la Autopista Rosario - Santa Fe, sobre un depósito de ramas y basura. El humo invadió la ciudad en horas de la noche, lo que provocó un fuerte olor. A través de las cámaras de la traza detectaron que una persona se alejaba del lugar luego de que se iniciara el fuego.
Olor nauseabundo y humo: las consecuencias de un basural encendido en Bermúdez
Un importante incendio de un basural se produjo ayer por la tarde en la colectora de la Autopista Rosario - Santa Fe, a la altura del acceso a Capitán Bermúdez. El fuego, al parecer, habría iniciado de manera intencional y los bomberos aún hoy a la mañana continuaban con las tareas de extinción.

El foco ígneo comenzó cerca de las 15 horas del lunes en un sector que “que no está declarado oficialmente como basural, pero es un lugar donde depositan las ramas y hojas producto de las podas de la ciudad y donde también mucha gente arroja residuos domiciliarios”, detalló el Jefe de Bomberos Voluntarios de Capitán Bermúdez, Pedro Bou Jane a FM La Súper 104.7.

“Se estuvo trabajando ayer, pero había gran cantidad de ramas y de troncos de árboles, por lo que para poder sofocar el fuego había que remover esa basura porque eso también está mezclado con tierra y restos de escombros, que hace que se dificulte la tarea de extinción solamente con agua”, precisó.

En ese sentido, señaló que “hay que removerlo, separarlo, enfriar y apagar. Para eso necesitamos la disposición de una pala mecánica. En el momento en el que estuvo la pala se estuvo trabajando, pero la pala es alquilada por la Municipalidad, así que en determinado horario se corta la tarea. Ahora (por esta mañana) nuevamente se renovaron las tareas para extinguir ese fuego, sobre todo por la afección que provoca a la Autopista y además por una cuestión de saneamiento”.

Cabe mencionar que, tal como confirmó Bou Janne, el lunes por la noche un olor nauseabundo invadió la ciudad de Capitán Bermúdez. “Anoche toda la ciudad estuvo cubierta por una nube de humo. Cuando no es la isla es de este lado”, sentenció.

¿Por qué se podrían originar estos incendios?

Según describió el Jefe de Bomberos, sobre la colectora de la autopista en un sector de 200 metros de largo hay montículos de ramas, hojas, tierra y basura domiciliaria y, a su vez, hay otros montículos que se adentran 150 metros en el campo y tienen tres metros de ancho por dos de alto.

“Muchas veces la gente viene a tratar de rescatar algo como cobre o aluminio, entonces prende fuego para reducir la basura y que quede ese material o queman cables directamente, y eso es lo que después produce el incendio, porque es mucha la basura que está acumulada acá”, explicó.

Luego, aseguró que, en la jornada de ayer al acercarse al peaje de la Autopista para informar la situación, ya que el fuego debía quedar encendido durante la noche, desde el Centro de monitoreo de la traza “los operadores nos mostraron el momento justo que se inició el fuego y se ve que una persona sale del lugar, que suponemos que es la que prendió el fuego”.

Por último, destacó que para evitar que esto ocurra “debería accionar la concesionaria de la autopista, que es de una empresa provincial, por lo que los organismos de control están al tanto de todo esto”. Sin embargo, consideró que la solución pasaría por “erradicar estos microbasurales o tratar de disponer algún lugar donde este material pueda estar mejor resguardado”.

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg