
El
Museo del Río Paraná, ubicado en la ciudad de Puerto General San Martín, será el nuevo hogar de una exposición temporal dedicada al reconocido artista
Raúl Domínguez, también conocido como
"El Pintor de las Islas". La muestra, que se presentará en 2025, busca preservar su legado y revalorizar su obra, profundamente vinculada con la identidad y la cultura del litoral argentino.
A mediados de enero de 2025, el Museo del Paraná y las Islas, fundado por Domínguez, cerró sus puertas debido a la finalización de la concesión por decisión del Enapro, organismo responsable de la Estación Fluvial de Rosario. Esta situación obligó al retiro de las obras y objetos patrimoniales que conformaban el acervo del espacio cultural.
Ante este escenario, el Museo del Río Paraná inició gestiones junto a Gabriela Ciani, nieta del artista y responsable de una parte fundamental de su acervo cultural, para ofrecer un nuevo espacio de exhibición. La iniciativa tiene como objetivo mantener viva la memoria del pintor y dar continuidad a la difusión de su obra, que
retrata los humedales del Paraná, las costumbres isleñas, los pueblos originarios y la rica flora y fauna de la región.
La exposición temporal incluirá 13 de sus obras, entre ellas "El Ocaso", una pintura de gran formato que representa un rancho isleño en la zona del Charigué, donde Domínguez pasó gran parte de su vida. Además, se exhibirán objetos patrimoniales pertenecientes al extinto Museo del Paraná y las Islas y se realizarán talleres artísticos relacionados con la temática de la muestra.
El Museo del Río Paraná es un espacio gratuito y abierto al público que ofrece una experiencia educativa sobre el río, su formación, sus especies de megafauna extintas, sus afluentes y la biodiversidad de sus diferentes tramos. Además, repasa la historia del Paraná desde sus orígenes hasta la actualidad, destacando hechos históricos como la Guerra del Paraná y la Batalla de Punta Quebracho, acontecida en las costas de Puerto General San Martín el 4 de junio de 1846.