
No se encontraron resultados.El 22 de abril es el centésimo duodécimo día del año del calendario gregoriano y el centésimo decimotercero en los años bisiestos. Quedan 253 días para finalizar el año. Algunas efemérides de hoy:
Día de la Tierra
El Día de la Tierra es un día celebrado en muchos países el 22 de abril. Su promotor, el senador estadounidense Gaylord Nelson, instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la superpoblación, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.
En 1972 se celebró la primera conferencia internacional sobre el medio ambiente: la Cumbre de la Tierra de Estocolmo, cuyo objetivo fue sensibilizar a los líderes mundiales sobre la magnitud de los problemas ambientales.
Las Naciones Unidas celebran el día de la Tierra anualmente en el primer equinoccio del año (alrededor del 21 de marzo).
Google realizó el dia de hoy un doodle para desearles a todos un feliz día de la tierra. Acá el video del mismo:
1616 Muere Miguel de Cervantes
Miguel de Cervantes Saavedra nace en Alcalá de Henares, 29 de septiembre de 1547 ,muere en Madrid, 22 de abril de 1616 fue un soldado, novelista, poeta y dramaturgo español.
Es considerado una de las máximas figuras de la literatura española, universalmente conocido por haber escrito Don Quijote de la Mancha, que muchos críticos han descrito como la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal, además de ser el libro más editado y traducido de la historia, solamente superado por la Biblia. Se le ha dado el sobrenombre de «Príncipe de los Ingenios».
1819 Congreso dicta Constitución
La Constitución Argentina de 1819 fue aprobada por el mismos Congreso de Tucumán que había declarado la Independencia, pero provocó un rechazo en las provincias por su carácter unitario. Esto repercutió en un alzamiento de los caudillos federales y la posterior reformulación de la Constitución. Una de las características que se destacó fue dividir el poder en los poderes ejecutivo, legislativo y judicial.
1897 Circula el primer tranvía eléctrico en Buenos Aires
El 22 de abril de 1897 comenzó a circular en Buenos Aires el tranvía a tracción eléctrica por iniciativa del ingeniero norteamericano Charles Bright. Esa noche, el primer vehículo capaz de alcanzar 30 km/h sin ser arrastrado por caballos recorrió el tramo de la avenida Las Heras y Canning (hoy Scalabrini Ortiz) hasta los portones del regimiento de Palermo.Una multitud se volcó a las calles, entre curiosa y asustada, para seguir la marcha del vehículo que recorría las distancias a una gran velocidad para esa época. En diciembre de ese mismo año, "La Capital" primera compañía en adoptar el nuevo sistema, inauguró su nuevo servicio eléctrico entre la avenida Entre Ríos y el barrio de Flores. Los tranvías de Buenos Aires no sólo trasladaban pasajeros, sino también cargas generales y especializadas: había tranvías carboneros, cerveceros y basureros, entre otros. El correo también utilizó el ahora legendario tranvía para prestar sus servicios: en un principio llevando a los carteros y luego instalando buzones móviles en las plataformas de los coches de algunas líneas.