
Ya van dos semanas de una medida de protesta de trabajadores. FACAF dijo que el desabastecimiento es para todos los productos. El mayor impacto en CABA y GBA.
La Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF) informó que por el conflicto laboral que se registra en las droguerías “faltan todo tipo de medicamentos” y denunció que “la situación es insostenible”.
Las autoridades de la entidad que agrupa a más de 5.000 farmacias en todo el país explicaron que “pese a la conciliación obligatoria del lunes, no se logró normalizar el servicio de abastecimiento de medicamentos. Ahora ya estamos en una situación crítica. Faltan todo tipo de productos medicinales y está severamente afectado el servicio que prestan las farmacias a la salud pública”, dijo el presidente de FACAF, Miguel Lombardo.
“Como lo hicimos la semana pasada, llamamos a los trabajadores de las droguerías y a sus empresarios a dialogar para evitar de esa manera, que se ponga en riesgo la salud de la población al no tener acceso a los medicamentos por la falta de abastecimiento”, reiteró Lombardo.
Las autoridades de FACAF advierten que “no vislumbramos la posibilidad de acuerdo porque en la cámara que nuclea a las droguerías dijeron que el aumento de precios de los medicamentos autorizado por el gobierno fue del 15% en todo el año y el gremio está reclamando más del 30% más adicionales”.
La entidad informó además que “las mayores dificultades en la provisión de medicamentos se observa en las farmacias de la Ciudad de Buenos Aires y en las que están ubicadas en el Gran Buenos Aires, donde ha tenido mayor impacto la medida de protesta de los trabajadores”.
Asimismo, la FACAF solicitó a todos los sectores involucrados a buscar una solución “urgente” en “salvaguarda del cumplimiento por parte las farmacias de su función principal como servicio público de la salud”.