
A raíz de las fuertes lluvias que afectaban a la región, que se encuentra bajo alerta amarilla, el río creció y un alud arrasó con el puente peatón de la localidad.
El director de Defensa Civil Catamarca, Walter Zárate, explicó que el fenómeno que afectó a esa población obedecía a "una creciente extraordinaria, es decir un rio crecido, no se trata de un alud”.
“Estamos a la vista de una creciente extraordinaria por inclemencias con alerta amarilla en la zona serrana del Ambato. Eliminó un puente badén, dejando aislada a la población de Rincón”, indicó Zárate desde esa zona, en un video difundido por el Gobierno provincial y las redes sociales.
El director de Defensa Civil, indicó que esta creciente llegó con “arrastre de agua y materiales producto del paso virulento del caudal de agua” y aclaró que este tipo de fenómenos “suelen ocurrir en la temporada estival con el aumento de las lluvias en las zonas serranas”.
La Gobernación, en tanto, indicó en sus redes sociales que "por las intensas lluvias de las últimas horas se registraron fuertes crecidas de ríos, esta vez en Rincón y Siján, Pomán, donde se ha perdido el puente peatonal de la localidad de Rincón, el segundo puente en menos de 10 días en toda la provincia".
Ante ello, las autoridades pidieron "a todos que ante estos escenarios se mantengan alejados de badenes, puentes y ríos crecidos".
Y, remarcó que se encontraban "trabajando en el lugar la Policía de Catamarca, Defensa Civil y más organismos para contener la situación en Pomán".
Entre los antecedentes de fenómenos similares en la zona, recordó también que "en 2014, en la localidad de Siján, un alud de barro arrasó con medio pueblo. Ahí tenemos una población de algo más de 2.000 habitantes, y dejó serios inconvenientes".