11Noticias Lo Último ELECCIONES NovedadesProvincialGremialRegionalesNacionalesGremial
miércoles, 14 mayo 2025 | Judicial

Continuarán en prisión preventiva los acusados por el crimen de Sofía Delgado

Se trata de Alejandro Bevilacqua, Brian Bauman y Eduardo Mordini. Por decisión del Juez Eugenio Romanini continuarán en prisión preventiva por 180 días o hasta que se realice la audiencia preliminar. Sobre las dos mujeres imputadas por encubrimiento no se dispusieron nuevas medidas y continúan en libertad, aunque siguen vinculadas a la causa.
Continuarán en prisión preventiva los acusados por el crimen de Sofía Delgado
Este miércoles en los Tribunales Provinciales de San Lorenzo se llevó a cabo una audiencia de revisión de la medida cautelar al estar próximo el vencimiento de la prisión preventiva de Alejandro Bevilacqua, Brian Bauman y Eduardo Mordini, los tres principales acusados por el crimen de Sofía Delgado, la joven de 20 años que desapareció el 30 de octubre del año pasado de su casa de San Lorenzo y su cuerpo fue hallado a la vera de un camino rural de Ricardone el 15 de noviembre.

Como aún restan realizarse varias medidas probatorias y los resultados de la autopsia del cuerpo de Sofía, entre otras medidas, el Juez Eugenio Romanini resolvió que los tres imputados continúen en prisión preventiva por 180 días más o hasta que se fije una fecha para la audiencia preliminar, lo que suceda primero. 

Los imputados se encuentran en detención en diferentes unidades carcelarias de la provincia y a la presente audiencia se conectaron vía zoom. En la sala, además del Juez  Romanini se encontraban tanto la parte acusatoria, encabezada por el Fiscal Carlos Ortigoza como la parte querellante de los hermanos de Sofía, representados por los abogados Gabriel Filippini y Laura Maderna. 

Por otro lado, por la Defensa de Bauman estaba presente el Dr. Silva, por la Defensa de Mordini se encontraba el Dr. Casella y la Dra. Cañavate, defensora pública, por parte de Bevilacqua. 

4f7bc07684f5559f35e5c29d31724d07.webp

El Fiscal Ortigoza había solicitado la prisión preventiva por el plazo de ley (dos años en total, con posibilidad de uno más o hasta el juicio), al entender que aún restan resultados de la autopsia debido a que, por el avanzado estado de descomposición del cuerpo, parte de la autopsia se debió realizar en Santa Fe capital y, por una avería en la máquina que realiza los análisis, se demoró el proceso, por lo cual es importante contar con esa prueba para continuar la investigación. 

También, señaló que se debe avanzar con tomas de muestras de sangre de los imputados ya que se debe analizar y cotejar con manchas de sangre que se hallaron en un sillón dentro del taller de Mordini en calle Corrientes al 100 de barrio San Sebastián de Puerto General San Martín, entre otras medidas probatorias que aún restan realizarse. De esta manera, considera que es necesario que los imputados puedan estar a derecho y no evadirse de la investigación, ya que de no tener la prueba de ADN se podría dar un entorpecimiento probatorio. 

Por su parte, la querella acompañó la solicitud del Fiscal y las apreciaciones respecto de que no es responsabilidad ni de la Fiscalía ni de la parte querellante por las demoras en la autopsia, al tiempo que remarcó que Mordini había pedido poder declarar ante el Magistrado, algo a lo que no se hizo lugar y si se dispuso que lo haga frente a la Fiscalía, pero finalmente no se cumplió. 

La Defensora pública de Bevilaqua, Luisa Cañavate, tomó la palabra y señaló que tanto ella como su cliente estaban de acuerdo con la prórroga de la prisión preventiva, algo que ratificó el propio Bevilaqua en la conexión vía zoom. Tras ello, pidió permiso y se retiró de la audiencia. Bevilacqua eligió quedarse conectado e intentó declarar hacia el final, pero ante la ausencia de su Defensora, el Juez no se lo permitió para “resguardar sus derechos”.

Por su parte, el Dr. Silva, señaló que solicitará una pericia particular para el celular de su defendido (Bauman) a los fines de que se demuestre que no integraba el grupo que organizó un “plan”, de acuerdo a las consideraciones del Fiscal, para asesinar a Sofía. “No hay mérito del día 30 para responsabilizar a Bauman porque no formaba parte de la estructura criminal conforme a los llamados telefónicos que constan en lca causa. ‘Hacemos acá entre los dos’, dijo el fiscal en la primera audiencia, no entre los tres”, alegó.

c34c442bd5519aee4cd4e23c58806f57.webp

“La prueba telefónica es una de las evidencias. Esta sola evidencia no desincrimina a Bauman. Bauman trabajaba junto con los imputados y tenía un contacto directo con los imputados, no necesitaba el contacto por celular”, le retrucó el Juez al dar los argumentos de su resolución. 

Asimismo, otro abogado que acompañaba a Silva sostuvo que “nos oponemos a la prórroga de la prisión preventiva de Bauman porque no hay elementos. No se encuentran las apariencias de responsabilidad dadas. Entendemos que la conducta endilgada al señor Bauman no se corresponde con la evidencia ya que no se encuentra en los mensajes y las llamadas”. 

El Defensor de Mordini, por su parte, sostuvo que “estamos donde estamos porque incluso antes de entrevistarse conmigo Mordini aportó evidencia que hoy sustenta la investigación. Entregó su celular, dijo donde estaba el auto y el cuerpo”. A su vez, indicó que “ha dado sus contraseñas para que lo investiguen y hagan lo que quieran. He pedido que declare Mordini, lo cual ha sido rechazado y se dispuso que la tome el señor Fiscal, pero no se ha podido realizar”.

Asimismo, solicitó que la prisión preventiva se mantenga por 90 días más y que en ese plazo se pueda tomarle declaración a su cliente. Esto último, fue considerado por el Juez como un pedido de adelanto jurisdiccional de prueba, algo a lo que finalmente hizo lugar, para lo que la Oficina de Gestión Judicial deberá fijar fecha.
 
Finalmente, el Juez Romanini, sostuvo que “están dados todos los presupuestos para mantener la prisión preventiva. Entiendo que los riesgos procesales existen y tampoco se han incorporado elementos exculpatorios o que los desvinculen”. “Es un delito complejo por la participación de varias personas, autores y cómplices”, añadió. 

Sofia-delgado.webp

También, respecto de la discusión de si Mordini aportó o no a la causa, Romanini manifestó que “independiente a lo que haya aportado, sigue vinculado a la causa. Esto no elimina su eventual responsabilidad penal. Esta actitud puede haberse motivado por la presión, peso emocional, culpa, etc. En esta instancia no quita ni agrega”.

Por último, el Juez tomó la determinación de que Bevilacqua, Mordini y Bauman continúen 180 días más en prisión preventiva o que, en caso de que antes del plazo se recaben todas las pruebas necesarias, se puede hacer la audiencia preliminar. De no darse de esta última forma antes del plazo, estarían en prisión preventiva al menos hasta el 10 de noviembre.

Cabe destacar que sobre Miranda L. y Natalia P., también imputadas en esta causa por encubrimiento, no se solicitó ninguna medida cautelar por lo que continuarán en libertad pero ya sin las restricciones que se les había impuesto en la primera audiencia imputativa. 


Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ