
Este lunes, los docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) nucleados COAD, iniciaron la primera jornada de una semana completa de paro, en reclamo por una recomposición salarial. Esta medida de fuerza, que se desarrollará del lunes 12 al viernes 16 de agosto, fue respaldada por el 97,3% de los votos en la última asamblea del gremio. Simultáneamente, el Frente Sindical Universitario, que incluye a los trabajadores nodocentes (Apur), también definió una serie de huelgas y jornadas de protesta en las próximas semanas.
En diálogo con Radio UNR, Federico Gayoso, secretario general de Coad amplió detalles del estado de situación de los docentes universitarios: “Estamos frente a la peor caída salarial de los 40 años de democracia. Estamos por debajo de la línea de pobreza y los docentes sin antigüedad que trabajan 8h cobran $520.000, algo que no alcanza para nada”.
Además el representante de los docentes universitarios comentó: “Hemos sido pacientes pero no tenemos más tiempo, se ha precarizado nuestra calidad de vida, muchos docentes han tenido que optar por otras alternativas laborales, lo que produce un deterioro académico”.
El gobierno nacional por su parte ha brindado aumentos salariales, calificados como “insuficientes” por la masa de trabajadores universitarios, de manera unilateral. Al respecto Gayoso sostuvo: “Paritarias no se convocan, los aumentos son por decretos de manera discrecional sin criterios. Desde que asumió el gobierno de Javier Milei la diferencia entre la inflación acumulada y los aumentos salariales es del 51%, eso explica en gran parte la gran pérdida salarial que estamos atravesando”.
Los nodocentes, nucleados en el sindicato Apur, también se unirán a las medidas de protesta. El Frente Sindical Universitario, del cual Apur forma parte, resolvió un plan de lucha que incluye paros y acciones de visibilización. Estas actividades comenzarán con un paro total de actividades sin concurrencia para el 12 de agosto, seguido de jornadas de protesta los días 13 y 14 de agosto, y continuarán con otro paro total los días 20 y 21 de agosto.