11Noticias Lo Último ELECCIONES PolicialesSanLorenzoPoliticaNacionalesGremialGremial
viernes, 24 mayo 2013 | Fray Luís Beltrán

Despacho favorable para el aumento de la TGI y 40 nuevas chapas de remises

Los concejales de Fray Luis Beltrán aceptaron por unanimidad en reunión de comisión aprobar un aumento en la Tasa General de Inmuebles y otorgar 40 nuevas chapas de remises - Ahora, los ediles deberán votarlo en la sesión del próximo martes.
Despacho favorable para el aumento de la TGI y 40 nuevas chapas de remises No se encontraron resultados.Finalmente los ediles de Fray Luis Beltrán le dieron despacho favorable al aumento de la Tasa General de Inmuebles (TGI) que el intendente Alejandro Fraga pidió en el inicio del período de sesiones ordinarias, aunque con algunas modificaciones que plantearon los concejales de la oposición.

Ayer por la mañana se realizó una nueva reunión de comisión y se acordó que era necesario realizar modificaciones en la ordenanza tributaria de la ciudad, principalmente en los impuestos que pagan los vecinos, que son el principal ingreso que posee el municipio local y que hace tres años no se actualiza.

Si bien el aumento en la TGI varía según los barrios y los sectores de la localidad, la suba ronda en un cincuenta por ciento. La mínima pasará a ser de 31 pesos, por ejemplo.

El presidente del Concejo Oscar Negrín había adelantado en diálogo con 11 Noticias el día miércoles que “posiblemente mañana en reunión de comisión tenga también despacho positivo. Se van a cambiar dos o tres puntos que están consensuados y que mañana veremos en el recinto, pero mañana seguramente sale despacho positivo por mayoría y el martes que viene seguramente será aprobado por unanimidad en la sesión”.

Se espera que el próximo martes los ediles aprueben este aumento, aunque no se sabe si será por unanimidad, ya que el concejal justicialista Marcelo Albelo planteó que votará favorablemente esta modificación en caso de que el intendente presente el presupuesto municipal de esto año.

40 NUEVAS CHAPAS PARA REMISES

El reclamo de nuevas chapas de habilitación para el servicio de remis en la localidad de Fray Luis Beltrán, que realizaron los propios remiseros, tuvo eco finalmente en el Concejo Municipal y también en el ejecutivo municipal.

Los ediles del bloque oficialista (Mariano Cominelli, Oscar Negrín, Alejandro Galicchio) habían presentado un proyecto para otorgar 22 nuevas chapas y en la comisión del jueves desde la oposición plantearon aumentar el número de habilitaciones: en total se pondrán a disposición cuarenta chapas nuevas. Esta iniciativa cuenta con el aval de prácticamente todos los concejales y se espera que en la sesión salga aprobado por unanimidad.

Negrín consideró que estas nuevas chapas serán destinadas principalmente a “la gente que está trabajando, que ya tiene su carpeta presentada hace tiempo” pero que no posee la habilitación definitiva “porque la ordenanza no permitía ampliar los cupos. Gente que está trabajando con todos los trámites”.

Además, desde el ejecutivo se comenzó a trabajar mediante intimaciones a personas que poseen la habilitación correspondiente pero no se encuentran dándole ningún uso, lo que podría brindar espacio para nuevas habilitaciones en un futuro.

EL GREMIO

José Luis Oliva, delegado regional de SI.CO.RE. (Sindicato de Conductores de Remises – Autos al instante y Anexos de la provincia de Santa Fe), expresó a este medio que remitió una carta al ejecutivo municipal para informar de la resolución lograda en conjunto con la AFIP y ratificar la defensa de los derechos de los trabajadores de la actividad.

Después de once meses de trabajo tripartito entre la Administración Federal de Ingresos Públicos (A.F.I.P.), el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación (MTEYSS) y la organización Gremial, se llevó a cabo la Resolución General de la AFIP N°3491/2013, ANEXO I – APENDICE II – Vehículo de Alquiler bajo modalidad de unidades de traslado, con vigencia a partir del 29 de abril del corriente año.

Al enterarse por este medio sobre las medidas adoptadas en Fray Luis Beltrán sobre habilitaciones de remises, el dirigente gremial comentó que “creemos que hay que tomar otras medidas y comenzar con el cumplimiento de la ordenanza que es el deber del organismo de aplicación; en segundo lugar consideramos que es buena la resolución de entregar más chapas, ya que consideramos que en una zona tan productiva como el cordón industrial independientemente de la cantidad de habitantes, se puede sostener la actividad por las demandas de las mismas empresas, siempre y cuando se cumpla el primer paso”, y agregó: “Si no pueden regular 60 chapas, menos van a poder regular 90”.

Consultado sobre la situación a nivel departamental detalló que “esta organización gremial viene trabajando hace más de un año para que las empresas de traslado de todo el cordón industrial estén contenida por la demanda local y no por agencias de la ciudad de Rosario, esto significa un 40% del trabajo que generan las industrias que lo absorben empresas de otra localidad”, explicó.

Con respecto a la relación entre el municipio local y el gremio, dijo que “creemos que la municipalidad deja de lado la voz de los trabajadores que es la organización gremial, para realizar una tarea tripartita en pos de mejorar toda la actividad. A los trabajadores que están irregulares ante la legislación local, tienen que participarlos y escuchar sus opiniones para lograr un trabajo de inclusión sin discriminación y no perder fuentes de trabajo arbitrariamente”.

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg