11Noticias Lo Último ELECCIONES DeportesSanLorenzoServiciosPGSMartinRosarioGremial
martes, 29 abril 2025 | Santa Fe

Santa Fe: el 48 por ciento de los casos de consumo problemático en hombres están vinculados a la cocaína

La provincia presentó un informe detallado del Observatorio Provincial de Consumos Problemáticos que revela cifras preocupantes en torno al consumo de sustancias en la provincia durante 2024. La mayor población afectada son hombres por consumo de cocaína, seguido en menor medida por marihuana y alcohol, entre otros.
Santa Fe: el 48 por ciento de los casos de consumo problemático en hombres están vinculados a la cocaína
De acuerdo con los datos que recabaron en el informe el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, a través de la Agencia de Prevención del Consumo de Drogas (Aprecod), el consumo de cocaína representa el principal motivo de consulta y asistencia, con un 48% de los casos protagonizados por hombres. Le siguen, aunque en menor medida, el consumo de marihuana (18,8%) y alcohol (13,3%). En contraste, entre las mujeres, el consumo de cocaína alcanza un 6,6%, seguido por marihuana (1,9%) y alcohol (1,5%).

El informe se nutre de la información recabada en más de 103.000 situaciones abordadas en distintos centros de atención, tanto presenciales como virtuales, lo que representa un incremento del 43% respecto a 2023, cuando se registraron algo más de 72.000 intervenciones.

Otros consumos también relevados entre los varones incluyen psicofármacos (5,2%), juego compulsivo (1,6%), LSD (0,2%) y éxtasis (0,2%). En mujeres, estas cifras bajan aún más: 1,3% en psicofármacos, 1,3% en juego compulsivo y solo 0,1% tanto en LSD como en éxtasis.

En cuanto al rango etario más afectado, el estudio señala que el grupo entre los 33 y 38 años concentra la mayor parte de los casos. En ese segmento, el consumo de cocaína representa el 60% de las situaciones, seguido por alcohol y marihuana con un 17%, y psicofármacos con un 6%.

El Observatorio, que funciona bajo la órbita de la Aprecod, fue creado con el objetivo de producir información confiable y actualizada sobre las distintas formas de consumo problemático en la provincia. Para ello, trabaja con un equipo interdisciplinario y en coordinación con el Observatorio Argentino de Drogas de la Sedronar, fortaleciendo así la articulación entre Nación y Provincia.

La contundencia de los datos pone en evidencia no solo el aumento en las situaciones abordadas, sino también la necesidad urgente de reforzar las políticas públicas de prevención, tratamiento e inclusión para las personas atravesadas por el consumo problemático.


Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg