Un alumno de séptimo grado de la escuela 6370 de Fray Luis Beltrán fue aislado junto a la burbuja de sus 9 compañeros por un caso positivo en la familia del estudiante. La directora aseguró que está la situación controlada, se realizó una desinfección profunda y mañana retorna la actividad para el resto del alumnado.
Así lo expresó Fabiana Grimi, vicedirectora del nivel primario del Colegio San Carlos, en la apertura de la instancia de cierre de ciclo de 7mos grados y 5tos años. “Vamos a volver a una escuela con formato diferente con bimodalidad” comentó de cara al inicio del ciclo lectivo 2021.
Lo expresaron algunos padres, docentes y alumnos de la Escuela Técnica 293 de Capitán Bermúdez que se oponen al retorno a la presencialidad escolar. Alegan que no están dadas las condiciones tanto edilicias como epidemiológicas. Proponen que se refuercen los métodos de enseñanza virtual o a través de fotocopias.
La dirección de la Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 328 “José de San Martín”, de la ciudad de Puerto General San Martín informa fechas importantes para el ciclo lectivo 2021.
Las escuelas permanecieron cerradas o sin alumnos a pesar del gran anuncio del gobierno provincial. Los directivos mantuvieron reuniones con los docentes de grados y desde el gremio AMSAFE remarcaron que todavía el gobierno no llamó a discutir los protocolos.
"Creemos que es fundamental que los chicos vuelvan al ámbito escolar, no sólo por el aprendizaje, si no también por todos los valores que se aprenden y practican en las escuelas", detallaron.
Los cursos de Iniciación a los Estudios Universitarios y Disciplinares se dictarán bajo modalidad virtual a partir del 17 de febrero. Están dirigidos a ingresantes de las carreras presenciales de la UNL
Esto implica una semana un grupo en clases mientras el otro trabaja en casa y a la semana siguiente alternar esa cursada. “La escuela siempre estuvo presente solo que trabajando de otro modo”, indicó la ministra Cantero.
La ministra de Educación aseguró que esperan la vacuna para los docentes y que “Tenemos la planificación para que, cuando las dosis estén, se pueda vacunar con inmediatez”.
Se trata de la Escuela N° 1406 del Paraje Vicente Echeverria, que pasó de ser un centro educativo rural a categorización de Escuela con dirección de 4ta categoría. Necesitan la colaboración de la población para mejorar las condiciones edilicias y para la educación de los 35 alumnos que allí estudian.
La Licenciada en Letras Renata Defelice, logró el mejor promedio de la UNR de 9,87 con una tesis investigativa de la poesía del rap que tituló: “El arte de samplear. Transculturación acústica del rap entre el norte y el sur”.
Finalizar los estudios secundarios determina un cambio en la etapa de la vida en la cual se deben tomar decisiones vinculadas a la construcción de un proyecto de vida, es el momento de contestar las preguntas que vienen escuchando desde el jardín de infantes ¿Qué querés ser cuando seas grande? ¿Vas a estudiar o trabajar?
"Humedales: proyectos de ley, aportes, debates y desafíos" un encuentro virtual que presentará un estudio realizado por la UNL en torno al análisis de los proyectos de Ley de presupuestos mínimos para la conservación y uso sostenible. Mañana 18:30hs por zoom.
Con una carta abierta a la comunidad, un grupo de “Padres Organizados Santa Fe” convocó por redes sociales a dejar una firma virtual en apoyo al reclamo para el regreso de las clases presenciales.
Los ciclos son «Diseño mecánico e industrial» y «Curso de empleabilidad con perfeccionamiento en herramientas informáticas». Se dictarán de forma gratuita y a través de plataforma virtual. La Oficina de Empleo, ubicada en Rosario y Saavedra, anota a los interesados de lunes a viernes de 7 a 13 h.
En una reunión del Consejo Federal de Educación se acordó que cada distrito definirá el calendario escolar 2021 atendiendo a sus circunstancias particulares. “Hemos aprobado por unanimidad criterios para elaborar en cada provincia el calendario escolar del ciclo 2020 con el 2021 y con el cumplimiento de 180 días clases”, dijo la ministra Adriana Cantero.
La ayuda social compensatoria se abonará durante los meses de noviembre y diciembre solo para quienes hayan registrado actividad en el sistema educativo durante el 2019.
En modo virtual, comenzará este lunes a las 10. Con eje en www.unl.edu.ar/expocarreras, se concretará hasta el viernes 23. Toda la oferta académica y una agenda con 22 charlas sobre facultades y vida universitaria son parte de la propuesta multiplataforma.